lunes, 21 de junio de 2010
Literatura: cuando de libros álbum se trata
Los libros álbum son aquellos en los que el texto y la imagen se conjugan para narrar una historia. Se trata de uno de los géneros más pujantes y creativos de los últimos tiempos. En un libro álbum la imagen logra narrar lo no dicho por la palabra. La ilustración, el texto, el diseño y la edición se fusionan en una unidad estética y de sentido. Se trata de una propuesta desafiante que implica búsquedas y riesgos.
Les aseguro, vale la pena tenerlo en cuenta. Para mayor información pueden consultar el siguiente link: http://www.imaginaria.com.ar/08/7/librosalbum.htm
jueves, 17 de junio de 2010
El teatro va al jardín
El diseño curricular plantea la importancia de ofrecer a los niños la oportunidad de acceder a obras teatrales seleccionadas especialmente para disfrutar de ellas.
El día 14 tuvimos la oportunidad de ser espectadores de la obra: "Punto y coma, para leer que ya es hora" de Claudia Clide. Una propuesta interactiva en la cual los niños se iniciaron en la valoración de la escritura y la lectura.
miércoles, 16 de junio de 2010
El juego en el nivel inicial, un espacio para resignificar
Mas allá del discurso escolar el Juego en los Jardines de Infantes está perdiendo espacio.Si el niño puede significar la realidad caótica que le toca vivir , creando un mundo paralelo, en el que las reglas y normas son creadas por él y así ir del caos al orden , de la deriva al rumbo, nosotras como docentes debemos posibilitar espacios de juego y construir una pedagogía lúdica que permita ir más allá de lo espontáneo.
El aprendizaje y el juego están íntimamente relacionados, puesto que este último es una actividad estructurante de capacidades y de habilidades psíquicas y cognitivas indispensables para el desarrollo.Cuando hablamos del juego, hacemos referencia a la adquisición de habilidades que promueven el pensamiento creativo, permiten desarrollar el lenguaje y estimulan la adquisición de nuevos conocimientos, incorporando los contenidos socialmente relevantes a través de actividades lúdicas.El diseño curricular de la Provincia de Buenos Aires, dice al respecto: “El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inalienables, por lo tanto resulta importante garantizar en el Nivel Inicial, la presencia del juego como un derecho de los niños”
Sitios para consultar:
http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/grupos-heterogeneos/el-juego-en-nivel-inicial.php http://www.educared.org.ar/infanciaenred/elgloborojo/piedra/2006_06/06.asp
Los juegos tradicionales
Los juegos tradicionales forman parte del acervo cultural de cada comunidad, de allí que propiciar este tipo de juegos en el contexto del jardín resulta fundamental cuando la intención, entre otras, sea la de transmitirlos de generación en generación rescatando a la vez, la riqueza implícita en la infinidad de variaciones que se pueden apreciar en las distintas maneras de jugarlos.
Es en ese sentido que apostamos a la inclusión de los juegos tradicionales en la cotidianidad de la vida del jardín ya que además de ofrecer la oportunidad de jugarlos, al ser abordados como recorte del ambiente natural y social, propician el planteo de una diversidad de contenidos y actividades. Para finalizar, coincidimos con Patricia Sarlé, cuando se refiere a la importancia de la presencia de los juegos tradicionales en las salas del jardín y señala: “La maestra, al enseñarlos y utilizarlos, asegura su transmisión y continuidad a través del tiempo y acerca a los niños a las formas de cultura vinculadas con el saber popular.” (Sarlé, 2001).
El aprendizaje y el juego están íntimamente relacionados, puesto que este último es una actividad estructurante de capacidades y de habilidades psíquicas y cognitivas indispensables para el desarrollo.Cuando hablamos del juego, hacemos referencia a la adquisición de habilidades que promueven el pensamiento creativo, permiten desarrollar el lenguaje y estimulan la adquisición de nuevos conocimientos, incorporando los contenidos socialmente relevantes a través de actividades lúdicas.El diseño curricular de la Provincia de Buenos Aires, dice al respecto: “El juego es patrimonio privilegiado de la infancia y uno de sus derechos inalienables, por lo tanto resulta importante garantizar en el Nivel Inicial, la presencia del juego como un derecho de los niños”
Sitios para consultar:
http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/grupos-heterogeneos/el-juego-en-nivel-inicial.php http://www.educared.org.ar/infanciaenred/elgloborojo/piedra/2006_06/06.asp
Los juegos tradicionales
Los juegos tradicionales forman parte del acervo cultural de cada comunidad, de allí que propiciar este tipo de juegos en el contexto del jardín resulta fundamental cuando la intención, entre otras, sea la de transmitirlos de generación en generación rescatando a la vez, la riqueza implícita en la infinidad de variaciones que se pueden apreciar en las distintas maneras de jugarlos.
Es en ese sentido que apostamos a la inclusión de los juegos tradicionales en la cotidianidad de la vida del jardín ya que además de ofrecer la oportunidad de jugarlos, al ser abordados como recorte del ambiente natural y social, propician el planteo de una diversidad de contenidos y actividades. Para finalizar, coincidimos con Patricia Sarlé, cuando se refiere a la importancia de la presencia de los juegos tradicionales en las salas del jardín y señala: “La maestra, al enseñarlos y utilizarlos, asegura su transmisión y continuidad a través del tiempo y acerca a los niños a las formas de cultura vinculadas con el saber popular.” (Sarlé, 2001).
El festejo del bicentenario en Sala Azul: Taller de banderas
El acto estuvo a cargo de Sala Amarilla pero nosotros no quisimos quedar al margen de este festejo tan especial. Agradecemos a todas las familias que colaboraron en la confección de la bandera.
Cada sala aportó un tramo. Entre todos, el resultado fue el mejor!!! Los colores patrios nos unieron en un objetivo común. Una experiencia inolvidable!!!
Cada sala aportó un tramo. Entre todos, el resultado fue el mejor!!! Los colores patrios nos unieron en un objetivo común. Una experiencia inolvidable!!!
¿Cómo es el niño de 4 años? Perfil de la edad
PERFIL SOCIAL
DESEA IR AL BAÑO CON UN COMPAÑERO
ACEPTA REGLAS
REALIZA TAREAS CON MÁS CUIDADO
SE ASOCIA EN GRUPOS PARA JUGAR
INSULTA, DA ORDENES Y CRITICA
LENGUAJE
DA Y PIDE ARGUMENTOS
DIFERENCIA LAS LETRAS DE LOS NÚMEROS
PUEDE ESCRIBIR SU NOMBRE
CONVERSA LARGAMENTE CON LOS ADULTOS
MOTRICIDAD
CORRE SIN DOMINAR LOS BRAZOS
SALTA EN UN PIE
TIENE PUNTERÍA Y MAYOR MOTRICIDAD FINA
ATAJA PUEDE SALTAR EN ALTO
ESQUIVA OBSTÁCULOS
PERFIL EMOCIONAL
SE PREOCUPA POR EL OTRO
DELATA A SUS COMPAÑEROS CUANDO ESTOS SE PORTAN MAL
MANIFIESTA LOS SENTIMIENTOS REPRIMIDOS
SE SIENTE SOLO POR MOMENTOS
PERFIL ARTISTICO
DA NOMBRES A SUS DIBUJOS
DIFERENCIA FIGURAS CERRADAS DE ABIERTAS
PUEDE DIBUJAR UN CUADRADO
UTILIZA COLORES DISTINTOS PARA DISTINTOS DIBUJOS
DIBUJA CABEZA, TRONCO, BRAZOS Y PIERNAS
DIBUJA EMOCIONALMENTE
JUEGO
SU JUEGO ES PARALELO
JUEGA EN PAREJA
ELIGE UN AMIGO PARA JUGAR
DISTINGUE REALIDAD DE FANTASÍA
ES UN JUEGO SOCIALIZADO
COMPARTE SUS JUGUETES
SE DISFRAZA
ESPERA UN TURNO
PUEDE RESPETAR LAS REGLAS DE UN JUEGO
DESEA IR AL BAÑO CON UN COMPAÑERO
ACEPTA REGLAS
REALIZA TAREAS CON MÁS CUIDADO
SE ASOCIA EN GRUPOS PARA JUGAR
INSULTA, DA ORDENES Y CRITICA
LENGUAJE
DA Y PIDE ARGUMENTOS
DIFERENCIA LAS LETRAS DE LOS NÚMEROS
PUEDE ESCRIBIR SU NOMBRE
CONVERSA LARGAMENTE CON LOS ADULTOS
MOTRICIDAD
CORRE SIN DOMINAR LOS BRAZOS
SALTA EN UN PIE
TIENE PUNTERÍA Y MAYOR MOTRICIDAD FINA
ATAJA PUEDE SALTAR EN ALTO
ESQUIVA OBSTÁCULOS
PERFIL EMOCIONAL
SE PREOCUPA POR EL OTRO
DELATA A SUS COMPAÑEROS CUANDO ESTOS SE PORTAN MAL
MANIFIESTA LOS SENTIMIENTOS REPRIMIDOS
SE SIENTE SOLO POR MOMENTOS
PERFIL ARTISTICO
DA NOMBRES A SUS DIBUJOS
DIFERENCIA FIGURAS CERRADAS DE ABIERTAS
PUEDE DIBUJAR UN CUADRADO
UTILIZA COLORES DISTINTOS PARA DISTINTOS DIBUJOS
DIBUJA CABEZA, TRONCO, BRAZOS Y PIERNAS
DIBUJA EMOCIONALMENTE
JUEGO
SU JUEGO ES PARALELO
JUEGA EN PAREJA
ELIGE UN AMIGO PARA JUGAR
DISTINGUE REALIDAD DE FANTASÍA
ES UN JUEGO SOCIALIZADO
COMPARTE SUS JUGUETES
SE DISFRAZA
ESPERA UN TURNO
PUEDE RESPETAR LAS REGLAS DE UN JUEGO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)